En el mundo empresarial, la comunicación corporativa es esencial para la construcción de una imagen sólida y coherente de la empresa. Una buena estrategia de comunicación corporativa no solo aumenta la visibilidad de la empresa, sino que también mejora la relación con los empleados, proveedores, clientes y otros stakeholders. En este artículo, exploraremos el valor añadido y el ROI de la comunicación corporativa dentro de la estrategia empresarial y cómo puede ser una herramienta poderosa para alcanzar los objetivos planteados.
¿Qué es la comunicación corporativa?
La comunicación corporativa es un conjunto de estrategias y técnicas que se utilizan para construir y mantener la imagen de una empresa y gestionar sus relaciones con todos los stakeholders. Incluye la comunicación interna, que se refiere a la comunicación entre los empleados, y la comunicación externa, que se refiere a la comunicación con los clientes, proveedores, inversores y otros grupos externos. Una buena estrategia de comunicación corporativa también debe estar preparada para gestionar situaciones de crisis y trabajar de forma proactiva en mejorar la reputación de la compañía.
Como decíamos, hay dos líneas estratégicas a tener en cuenta al diseñar el plan de comunicación y ambas son importantes: la comunicación interna y la comunicación externa.
La comunicación interna
La comunicación interna es una parte importante de la comunicación corporativa. Una comunicación efectiva con los empleados puede mejorar su compromiso y motivación, lo que a su vez puede aumentar la productividad y la eficiencia de la empresa. Una comunicación interna efectiva también puede ayudar a la empresa a retener a sus empleados y a mejorar su capacidad para atraer nuevos talentos.
En plena guerra del talento en todos los sectores, la comunicación interna puede ser un factor diferencial para captar y retener a ese talento.
La comunicación externa
La comunicación externa comparte protagonismo con la estrategia de marketing y la dirección de negocio, pues todo lo que se hace de puerta hacia fuera es hoy un frente comercial que conviene atender. En coherencia con ello, una buena estrategia de comunicación externa puede mejorar la relación de la empresa con sus clientes, proveedores y otros stakeholders, lo que puede conducir a una mayor lealtad y una mayor retención de clientes.
Por supuesto, la comunicación externa también puede ser utilizada para atraer nuevos clientes y para mejorar la imagen pública de la empresa. Las herramientas actuales permiten llegar hasta nuestro público objetivo de forma eficaz y medible: conocer y estudiar estas opciones es ya una tarea clave de cualquier departamento de comunicación.
Cómo crear una estrategia de comunicación corporativa efectiva
Crear una estrategia de comunicación corporativa efectiva requiere una comprensión profunda de la empresa y sus objetivos, además del apoyo incondicional de los directivos y empleados. La estrategia debe estar alineada con los objetivos de la empresa y debe ser coherente con su visión y valores con el objetivo de conformar una personalidad empresarial que permita conectar realmente con los usuarios. La estrategia también debe tener en cuenta a todos los stakeholders y sus necesidades y expectativas.
Una buena estrategia de comunicación corporativa también debe incluir un plan de acción detallado y un calendario para la implementación. La estrategia debe ser revisada y ajustada regularmente para asegurarse de que sigue siendo relevante y efectiva, llevando a cabo los cambios necesarios para mantener unos resultados constantes.
En iDen Global tenemos amplia experiencia en diseño y ejecución de planes de comunicación corporativa para PYMES. Cuéntanos tu caso y te haremos una propuesta a medida y sin compromiso.
El papel de la tecnología en la comunicación corporativa
La tecnología ha tenido un impacto significativo en la comunicación corporativa. Las empresas pueden utilizar una variedad de herramientas digitales para mejorar su comunicación interna y externa, como plataformas de correo electrónico, redes sociales, chats, videoconferencias, entre otras. Además, la tecnología también ha permitido una mayor personalización en la comunicación con los clientes, a través del uso de bases de datos y herramientas de análisis de datos. Esto ha permitido a las empresas segmentar su público objetivo y personalizar su mensaje para llegar a ellos de manera más efectiva.
Desde hace pocos meses también hemos conocido la posibilidades que ofrece la inteligencia artificial a las pequeñas y medianas empresas que pueden encontrar en estas herramientas una enorme ganancia de eficiencia. En iDen Global hemos podido trabajar con ChatGPT y otras herramientas construidas sobre la IA y ya hemos tenido la oportunidad de aplicar esta experiencia con diferentes clientes.
El ROI de la comunicación corporativa
El retorno de inversión (ROI) de invertir en comunicación corporativa y relaciones públicas puede ser difícil de medir, ya que se trata de una inversión a largo plazo y no siempre se puede medir directamente en términos financieros. Sin embargo, una buena estrategia de comunicación corporativa y relaciones públicas puede tener un impacto significativo en la empresa, tanto a nivel interno como externo.
A nivel interno, una buena comunicación corporativa puede mejorar el compromiso y la motivación de los empleados, lo que a su vez puede aumentar la productividad y la eficiencia de la empresa. Además, una buena comunicación interna puede ayudar a retener a los empleados y a atraer nuevos talentos, lo que puede reducir los costos asociados con la rotación de personal y la contratación de nuevos empleados.
A nivel externo, una buena estrategia de relaciones públicas puede mejorar la relación de la empresa con sus clientes, proveedores y otros stakeholders, lo que puede conducir a una mayor lealtad y una mayor retención de clientes. Además, una buena gestión de situaciones de crisis y la mejora de la reputación de la empresa pueden tener un impacto positivo en la valoración de la empresa en el mercado.
Un ejemplo de KPIs de la comunicación
Existen varios KPIs, además del ROI, que se pueden seguir para medir la eficacia de una estrategia de comunicación. Aquí hay algunos ejemplos:
1. Cobertura de medios: Este KPI mide la cantidad y calidad de la cobertura de medios que ha recibido la empresa. La cobertura de medios positiva puede indicar una buena reputación y una buena gestión de la imagen de la empresa.
2. Engagement en redes sociales: Este KPI mide la cantidad y calidad de la interacción en las redes sociales de la empresa, incluyendo likes, comentarios y comparticiones. Un alto nivel de engagement puede indicar una buena conexión con la audiencia y un buen contenido.
3. Tráfico de la web: Este KPI mide la cantidad de tráfico que llega a la página web de la empresa. Un aumento en el tráfico puede indicar una mayor conciencia de la marca y una mayor visibilidad.
4. Satisfacción del cliente y de empleados: Este KPI mide la satisfacción del cliente y los empleados con la empresa y sus productos o servicios. Una alta satisfacción del cliente puede indicar una buena gestión de la reputación y una buena conexión con el público. La relación con los empleados cambia radicalmente cuando se activan procesos de escucha que permitan conocer mejor sus necesidades e inquietudes.
Es importante elegir los KPIs adecuados para cada empresa y cada estrategia de comunicación, para asegurarse de que se están midiendo los aspectos más relevantes y que se está haciendo un seguimiento adecuado del progreso de la estrategia.
Conclusión
La comunicación corporativa es esencial para la construcción de una imagen sólida y coherente de la empresa. Una buena estrategia de comunicación corporativa no solo aumenta la visibilidad de la empresa, sino que también mejora la relación con los empleados, proveedores, clientes y otros stakeholders. La tecnología ha tenido un impacto significativo en la comunicación corporativa, y puede ser utilizada para mejorar la comunicación interna y externa, así como para personalizar la comunicación con los clientes. Aunque el ROI de la comunicación corporativa puede ser difícil de medir, una buena estrategia puede tener un impacto significativo en la empresa. En iDen Global tenemos amplia experiencia con PYMES, contacta con nosotros sin compromiso.